馃槷 Cuando el poder nubla la raz贸n y transforma a los l铆deres
En la pol铆tica, el poder no solo transforma realidades sociales, tambi茅n puede transformar la mente de quienes lo ejercen. Uno de los fen贸menos m谩s estudiados en la psicolog铆a del liderazgo es el s铆ndrome de Hybris, una alteraci贸n psicol贸gica vinculada con el exceso de poder y su impacto en la personalidad de los l铆deres.
馃摉 ¿Qu茅 es el s铆ndrome de Hybris?
El s铆ndrome de Hybris, tambi茅n llamado hybris syndrome, describe una condici贸n psicol贸gica que aparece en personas que ejercen poder de manera prolongada. Se caracteriza por una excesiva autoconfianza, p茅rdida del sentido de la realidad y la creencia de que sus decisiones siempre son correctas.
⚠️ Principales s铆ntomas en los l铆deres
- Sensaci贸n de superioridad moral e intelectual.
- Desprecio por la opini贸n de expertos o asesores.
- Creencia de ser indispensables e insustituibles.
- Tendencia a tomar decisiones impulsivas sin medir consecuencias.
- Desconexi贸n progresiva con la realidad social.
馃嚮馃嚜 El s铆ndrome de Hybris en la pol铆tica venezolana
En Venezuela, este s铆ndrome se refleja en l铆deres que, tras a帽os en el poder, muestran conductas propias de esta alteraci贸n. El exceso de autoridad y la permanencia prolongada en cargos pol铆ticos han derivado en un estilo de gobierno centrado en la figura del l铆der, con poca disposici贸n al di谩logo y resistencia al cambio.
馃攳 Consecuencias para la sociedad
Cuando el poder nubla la raz贸n de los gobernantes, la sociedad enfrenta graves consecuencias: decisiones econ贸micas desacertadas, polarizaci贸n pol铆tica, erosi贸n de la confianza ciudadana y un debilitamiento de las instituciones democr谩ticas.
馃挕 Reflexi贸n final
El s铆ndrome de Hybris nos recuerda que el poder, sin l铆mites ni contrapesos, puede convertirse en un arma de doble filo. En Venezuela, comprender esta condici贸n psicol贸gica es clave para entender ciertos patrones de liderazgo y fomentar un debate ciudadano sobre la necesidad de instituciones fuertes, l铆deres responsables y l铆mites al poder.

Deja aqu铆 tus comentarios