Un an谩lisis profundo del informe de la UCAB que desnuda la tragedia educativa nacional y sus implicaciones a largo plazo
![]() |
| Dr. Jose Gregorio Figueroa |
El sistema educativo de Venezuela, que en d茅cadas pasadas fue motivo de orgullo regional, hoy enfrenta un colapso profundo y multifactorial. De acuerdo con el m谩s reciente informe SECEL de la Universidad Cat贸lica Andr茅s Bello (UCAB), la situaci贸n es alarmante: m谩s del 80% de los estudiantes de primaria y b谩sica no comprenden lo que leen ni dominan operaciones matem谩ticas fundamentales.
Este art铆culo profundiza en las causas, consecuencias y urgencias de esta realidad cr铆tica, abordando los aspectos estructurales, humanos y pedag贸gicos que sostienen —o desmoronan— la educaci贸n en Venezuela.
馃彋️ Infraestructura Escolar: Educaci贸n entre Ruinas
- M煤ltiples planteles no cuentan con agua potable, electricidad ni ba帽os funcionales.
- Edificios sin mantenimiento, con techos ca铆dos y pupitres rotos.
- Falta de ambientes seguros, dignos e higi茅nicos para aprender.
Este abandono f铆sico obstaculiza el desarrollo integral de ni帽os y j贸venes, generando un entorno escolar precario y desmotivador tanto para estudiantes como para docentes.
✈️ Fuga de Talento Docente: El Alma del Aula en Peligro
- Sueldos que no alcanzan ni para cubrir necesidades b谩sicas.
- Ausencia de incentivos y reconocimiento profesional.
- Miles han emigrado o abandonado las aulas en busca de mejores condiciones.
Esto ha derivado en un alarmante d茅ficit de personal capacitado, afectando directamente la calidad de la ense帽anza y el futuro de la profesi贸n docente en el pa铆s.
馃摎 Calidad del Aprendizaje: Una Generaci贸n en Retroceso
- Incremento del rezago escolar y del ausentismo.
- Escasa capacitaci贸n digital y pedag贸gica para la educaci贸n a distancia.
- Programas como “Cada Familia una Escuela” no han logrado cerrar la brecha entre estudiantes conectados y desconectados.
La falta de acompa帽amiento, materiales did谩cticos y continuidad pedag贸gica ha debilitado profundamente el proceso formativo.
馃懃 P茅rdida de Capital Humano: Un Pa铆s que Se Vac铆a
- Alrededor de 7,5 millones de venezolanos han emigrado.
- De ellos, cerca de 4 millones ten铆an formaci贸n t茅cnica o profesional.
Esta sangr铆a representa una p茅rdida irrecuperable de talento preparado para impulsar la productividad, la econom铆a y, por supuesto, la educaci贸n.
馃洃 Indiferencia Pol铆tica: La Crisis que Nadie Atiende
A pesar de la gravedad, el silencio gubernamental ante esta emergencia educativa es ensordecedor. No existen pol铆ticas p煤blicas integrales ni inversiones suficientes para revertir el colapso. Sin voluntad pol铆tica ni planificaci贸n, Venezuela compromete seriamente su desarrollo a futuro.
馃敋 Conclusi贸n: La Escuela como Punto de Partida
El sistema educativo venezolano necesita una intervenci贸n urgente. No podemos seguir ignorando esta crisis. Invertir en educaci贸n es invertir en democracia, en progreso y en esperanza.
El cambio comienza por reconocer la gravedad del problema y exigir soluciones reales. Porque sin educaci贸n, no hay pa铆s posible.
Escrito por: Jos茅 Gregorio Figueroa
Instagram/X: @figueroazabala

Deja aqu铆 tus comentarios