La comisión mixta se crea para tener un intercambio en relación con el avance del proceso de primaria, dijo Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria
La Comisión Nacional de Primaria (CNP) informó que las próximas decisiones en relación con la primaria de la oposición se tomarán en una comisión mixta con el Consejo Nacional Electoral (CNE).
«Hemos comparecido hoy a esta invitación y mañana también a esa comisión mixta para tener un intercambio en relación con el avance del proceso de primaria, la fase en la que se encuentra y la colaboración y apoyo que pueda prestar el CNE«, dijo Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, este lunes, 25 de septiembre.Jesús María Casal informó, que por acuerdo con el CNE, este martes se celebrará una reunión de la Comisión Técnica Conjunta para evaluar el estatus del cronograma de la Elección Primaria y conocer en detalle el ofrecimiento técnico del Poder Electoral.
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) 25 de septiembre de 2023
Vídeo Prensa CNPrimaria pic.twitter.com/4PxcaZCwb0
Esta decisión se toma luego de que el pasado viernes, 22 de septiembre, el CNE aceptara brindar apoyo y asistencia técnica a la Comisión Nacional de Primaria (CNP) para la elección interna convocada por la Plataforma Unitaria Democrática.Miembros de la Comisión Nacional de Primaria ya se encuentran en el CNE para iniciar reunión con la directiva del Poder Electoral. En minutos declaración del presidente de la CNPrimaria @jesusmariacasal a su salida del encuentro. pic.twitter.com/3wYIkb9i6q
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) 25 de septiembre de 2023
¿Qué pidió la Comisión Nacional de Primaria al CNE?
En la solicitud que fue hecha por el presidente de la CNP, Jesús María Casal, el 5 de junio la CNP exigía lo siguiente:
- Voto secreto: la protección de la identidad de los electores fue una de las solicitudes fundamentales. Para ello la CNP pidió al CNE eliminar el uso de máquinas capta huellas con el fin de evitar el posible levantamiento de una base de datos de los votantes.
- Respeto al proceso interno: la Comisión Nacional de Primaria exigió al CNE el respeto a los resultados de la elección y a las normas establecidas por ese organismo.
- Voto en el exterior: también solicitó el manejo autónomo y por separado del voto en el exterior. “La CNP determina el alcance y las características técnicas y logísticas del voto en el exterior”.
- Seguridad de la elección: la activación del Plan República para garantizar la protección y resguardo de centros electorales, votantes y el proceso en sí mismo.
Fuente: El Pitazo
Deja aquí tus comentarios